Seguro de viaje y discriminación por enfermedad preexistente (y II)

“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas” Demóstenes

Viene de: Seguro de viaje y discriminación por enfermedad preexistente (I)

Para responder algunas de mis preguntas, contacté con el INSS para buscar otras soluciones. Según me informaron, si el viaje fuese dentro de la UE no habría mayor problema, pues es suficiente con pedir la tarjeta sanitaria europea para viajar con tranquilidad por toda Europa, gozando de los mismos servicios que en España, pero fuera de este ámbito sólo se presta asistencia sanitaria si hay acuerdos bilaterales con el país de destino. Sigue leyendo

Seguro de viaje y discriminación por enfermedad preexistente (I)

Quãdo vieres la barba de tu vezino pelar, echa la tuya a remojar. Sebastián de Covarrubias – Tesoro de la lengua española (1611)

Pronto viajaré por motivos personales a Venezuela.  Ya sabéis que estoy afectado de Síndrome de Marfan, que es un síndrome genético raro (enfermedad poco frecuente) porque afecta a 2 de cada 10.000 nacimientos, y por ello tengo una discapacidad reconocida.

Como es recomendable, decidí contratar un seguro de viaje que me cubriese cualquier incidencia, incluidos los temas de salud, que pudieran surgir, pero no he encontrado ninguna aseguradora que me cubra los posibles problemas relacionados con mi enfermedad rara, y uno de ellos incluso se ha negado telefónicamente a realizarme el seguro por este motivo. El resto de empresas cubren todos los demás servicios de sus pólizas salvo lo relacionado con el Marfan.

Sigue leyendo

Preparación para escalar el Everest

Hola querido o querida alpinista. Si estás a las puertas de una intervención quirúrgica programada de corazón, no temas. No va a ser doloroso. De hecho no te vas a enterar de nada, porque vas a estar ricamente sedado/a todo el rato. Lo duro va a ser la recuperación, porque te vas a sentir como si, de repente,  te hubiesen subido a lo alto del Everest y tuvieras que descender la montaña desde más de 8.000 metros de altura, por eso debes prepararte a conciencia.

Sigue leyendo

¿Flacos, gordos o saludables?

GloriaQuienes estamos afectados de Marfan nos pasamos la vida con problemas de peso. En la infancia somos el eterno dolor de cabeza de nuestros padres; por un lado crecemos, tanto y tan rápido, que nuestra ropa y zapatos nos sirven por muy poco tiempo, y además somos tan delgados que generalmente los pediatras nos encuentran por debajo de nuestro peso ideal. Sigue leyendo

Un nuevo amigo

GloriaEs curioso, pero solo hasta este año he comenzado a conocer personas con mi misma condición genética. Recientemente tuve el placer de compartir una hermosa mañana dominguera con Ricardo y su familia. Ricardo tiene 15 años y el año pasado se sometió a una cirugía de corazón pues su aorta se rompió; oír la historia de la boca de sus padres me puso la piel de gallina, y en mi cabeza no paraba de preguntarme ¿por qué, si es tan joven?

Sigue leyendo

Viviendo con Síndrome de Marfan (II)

GloriaDespués del impacto de saberme con Síndrome de Marfan las cosas no cambiaron sustancialmente; comenzaba a tener explicación para muchas de mis dudas, como por ejemplo, por qué mi estura había disminuido con el transcurrir de los años desde el 1,79 que medía a los 18 años al 1,71 que mido hoy en día. Las desviaciones de columna, pies planos, el tórax hundido o por el contrario, muy prominente y los problemas articulares como artrosis y artritis, son otras manifestaciones de Marfan. Sin embargo los problemas cardiovasculares son los que ponen en riesgo nuestras vidas.
Sigue leyendo